top of page
maru%2520banner_edited_edited.jpg

Una pausa.

Foto del escritor: Maru RomanoMaru Romano

Actualizado: 7 abr 2020

En estos días de cuarentena me he encontrado reflexionando mucho acerca del presente en el que vivo. Donde me ha llevado a cuestionarme lo que es el SER humano. Este momento donde ronda en nosotros una incertidumbre acerca del TODO, donde la propia naturaleza nos obliga a cambiar nuestras vidas cotidianas por un período de tiempo que ni uno sabe por cuánto.




El miedo es una emoción súper fuerte. Es un sentimiento que se apodera de todo, que tiene la capacidad de paralizarnos por completo. En este momento tan complicado como el que estamos transcurriendo el miedo sobrepasa todo. En donde la preocupación y alarma constante tanto por la salud en si, como por el impacto en la economía de cada uno, nacional e internacional; va generando una angustia colectiva. Los seres humanos tendemos a centrarnos en los pensamientos pesimistas del futuro, y el no poder respondernos a las preguntas que nos hace nuestra propia mente ... nos genera pánico. Aunque esta experiencia nos implique perder la oportunidad de ganar, nos preocupa mas el riesgo de perder.


Esta únicamente en nosotros como decidimos llevar estos días. Como les compartí en mi Instagram sobre distintas actividades que podemos realizar estando en casa, también puede ser una buena oportunidad para reflexionar acerca de lo que se esta viviendo, y buscar encontrar la calma para hacer de estos días... más llevaderos.


Todos estamos en un momento difícil, nadie debe de tomárselo como personal... sino es ahora el momento de trabajar en conjunto como SERES humanos que somos. Esta en nosotros acompañarnos, y lograr trabajar en equipo para salir adelante.


Les voy a compartir un ejercicio qué suelo hacer en esos momentos que decaigo ( es normal y tenemos que dejar de culparnos).


Comenzamos... ejercicio de respiración-

Busca un espacio cómodo donde puedas relajarte. Cierra los ojos, y respira profundamente, imagina cómo al expulsar el aire... tus miedos y el estado de "alerta" se reduce, se desvanecen como si fuese brisa.

Sonríe, sonríe a tu interior, sonríe a esa capacidad emocional de calmarte y relajarte, sonríe también y acepta con calidez al miedo experimentado.

Una vez que te encuentres más tranquilo/a, dirígete a las personas con las cuáles convives y sonreírles a ellos. Habla con delicadeza, palabras cuidadosas, no temas en poner palabras a sus miedos y a los tuyos.


No hay que temer en expresar en palabras los miedos. Es una forma de alivianar nuestro cuerpo y mente. En la medida que expresamos lo que sentimos tomamos el control de nuestros miedos, y de esta forma favorecemos la calma tanto nuestra como de nuestro entorno. Ser conscientes de que es posible decaer, pero escucharnos atentamente nuestro interior para poder actuar en consecuencia logrando así ánimos entre todos.


Hay muchas apps que nos ayudan a meditar, en lo personal Meditopia es la que uso, pero hay otras más como Calm, Meditation now, entre otras.

Busquen la que vaya más con uds!


También la posibilidad de establecerse un rutina de ejercicios, ya sea pilates, yoga, o lo que les haga bien, es una manera de descargar energía negativa y transformarla en positiva. Hay muchos videos en youtube de clases online. Busquen!

Acá les comparto unos link de una clase de yoga:

También en instagram :

@ticky_yoga que tiene clases online

@ffitcoco instructora española de pilates que la rompe!!

etc!



Otros consejos que quiero compartirles...


Tengan paciencia. El ser humano necesita ,para tener tranquilidad ,explicarle a su cabeza lo que está pasando, qué se puede hacer al respecto y cómo seguir sin angustiarnos. Frente a dicha incertidumbre lo único que podemos desarrollar es la capacidad de esperar, y dar al máximo lo que este a nuestro alcance.


Seamos conscientes de que lo que tenga que pasar va a pasar, por lo que es mejor respirar hondo y continuar de la mejor manera.

Sean positivos. En estos días debemos hacer el ejercicio de tener en cuenta lo que sentimos e intentar ser positivos, dado que no sé si sabían pero las emociones positivas generan anticuerpos y aumentan las defensas. Hablemos con "nuestro miedo" y demostrémosle que somos más fuertes... "llenemos" nuestros espacios de valentía.


Empatía. Es en estos momentos cuando demostramos quienes somos como personas, como pareja, familia, amigos, compañeros de trabajo y COMUNIDAD. La valentía no va por el lado de no tener miedo, sino que tenerlo pero aún así seguir adelante.


Creo que debemos de preguntarnos más el "Para qué", y no tanto el "Por qué" de todo esto. En todo hay una enseñanza atrás. Estoy segura que vamos a poder salir adelante si es que trabajamos como una verdadera comunidad, dejando a un lado el egoísmo que aún se sigue viendo. Dentro de lo positivo resalto que a través de los distintos recursos somos capaces de compartir nuestros estados mas allá de la distancia, y agradezco enormemente a todas las personas que se encuentran dando su máximo para salir de estos juntos.


Les mando un beso enorme, cuídense y cuiden del resto.


Maru



Comments


  • INSTAGRAM
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • TWITTER
  • PINTEREST
bottom of page