Cómo están? La verdad que hace tiempo que había dejado a un lado mis notas más personales. La verdad que el año pasado me enfoqué en varios proyectos que sin duda no tuve tiempo de escribirles tanto como antes. Es algo que me encanta, y que disfruto un montón. Durante muchos años fue mi "terapia", mi descargue.
Creo que todos buscamos el día a día lo mejor que podemos incluyendo y aceptando perdidas que conviven con nosotros diariamente.
![](https://static.wixstatic.com/media/c056f6_7a2dd9b76b1e49e68344953f902a4a31~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c056f6_7a2dd9b76b1e49e68344953f902a4a31~mv2.jpg)
(Esta nota puede ser pesada para algunos, y necesaria para otros).
Si será importante construir relaciones basadas en la confianza y amor a lo largo de nuestras vidas. Realmente buscamos estos sentimientos que duren para siempre, sentirnos protegidos, en nuestro hogar.
Tengo claro que la pérdida también es parte de las condiciones del juego. Cada historia nace, crece, vive y llega a su fin. La vida es un circulo que si bien nosotros no somos capaces de controlar los sucesos ni sus tiempos, somos los responsables de cómo nos manejamos ante las distintas situaciones.
Pregunta: Sueles darte espacios para relajarte y mirar dentro de vos? Tómate un momento para relajarte y preguntarte : Qué necesito? Cómo puedo hacer para cumplir con todas esas necesidades? Con qué recursos interno cuento que puedan ayudarme a cumplirlas? A lo largo de nuestras vidas vamos adquiriendo distintos recursos para afrontar las diversas situaciones que transitamos. En lo personal, me costo mucho poder abrazarme, y tratarme con compasión. Soy muy exigente conmigo, y busco constantemente controlar lo que pasa a mi al rededor. Es imposible , lo sé. La vida me puso, y me pone a prueba diariamente para trabajar en eso. Tener compasión, empatía y poder abrazarse es una forma de sanarse.
No estamos solos. En este camino de la vida vamos experimentando distintos sentimientos de pérdida o melancolía, los cuáles a veces nos sentimos identificados con alguien que se encuentra pasando por un momento similar.
Sos de compartir tus sentimientos de enojo, tristeza o frustración? Obviamente que no existen personas iguales, y debemos respetar los distintos procesos y formas diferentes de afrontar las situaciones, dependiendo de cada uno y las experiencias vividas.
Nuevamente repito que en lo personal, una de las formas de apoyo que me ayudo a transitar el proceso del duelo fue poder compartir ese dolor con los demás.
Cuando transitamos un momento de duelo debemos buscar apoyo, recurrir alguien que te haga sentir cómodo y poder expresar lo que sentís realmente. Muchas veces nos juzgamos que comprimimos las emociones. Creemos que ser fuerte es "no llorar". Date un espacio de procesar todo a tus tiempos, dejando fluir, sin apresurarte y aceptando las distintas emociones que corran dentro de vos.
Si una persona es meramente importante en nuestras vidas, pase a lo que pase, su lugar en tu vida y el amor que se ha cultivado nunca se perderá. El amor es un sentimiento que reside en lo más profundo de nuestro ser y existe mientras vos existas. Nadie puede quitarte eso salvo que vos lo sientas así. La ausencia no es sinónimo de amor debilitado "emparchado". Si pudieras darle al amor lo que sientes por esa persona en forma de un objeto, qué forma tendría?Cuál sería su color? Pudiste encontrar ese objeto en su representación?
Observa dentro de vos y busca sentir ese amor dentro de tu cuerpo mientras abrazas los recuerdos que te ayudara a mantenerlo vivo siempre.
(Este ejercicio me hace acordar a los ejercicios que Ari (mi mentora) me ayuda a llevar a cabo semana tras semana).
En lo personal busco abrazar a los recuerdos. Los guardo como si fuesen cosas dentro de una caja muy grande. Vos te animas hacerlo? qué habría en tu caja de recuerdos? Cómo la organizarías? Por fechas? Lugares? Habían más personas? Qué emociones te generaban esos momentos? Esas memorias son únicamente tuyas, cada sentimiento y momento hermoso, que construyeron juntos, te pertenece a vos. Permanecerá siempre en tu corazón. Guarda tus recuerdos con fuerza, y abre tu caja cada vez que los desees o necesites. Es una forma de adquirir consuelo de una manera que puedas ir a buscar alivio.
Es una experiencia común sentir distintas emociones a través de la perdida y dolor.
Es un proceso donde esta compuesto de varias etapas: enojo, tristeza, culpa, aceptación.
Capaz que tus pensamientos, sueños e ideas están envueltos en una energía que no se visualizan con claridad.
No es malo sentirse así por momentos. Observa tus pensamientos, sentimientos y emociones a medida que van surgiendo en tu cuerpo. Te recomiendo que tengas una libreta a mano para que puedas anotar todo lo que pasa por tu cabeza.
Cuando experimentas una sensación negativa, cómo se manifiesta? No necesitas reprimir tus emociones, lo mejor es aceptar la vulnerabilidad ya que te otorga poder para avanzar en el proceso de la sanación.
El duelo puede parecer muy desafiante pero no deja de ser algo que nos toca a todos los humanos. Es importante atender las necesidades físicas mientras nos ocupamos de nuestras necesidades emocionales.
Qué rutina llevabas acabo antes de tener esta perdida? Qué hacías por las mañanas? Qué actividades durante el día disfrutabas hacer? Puedes comenzar a motivarte (pasito a pasito) manteniendo esas mismas rutinas, o al menos una parte de ellas.
Todos caminamos por la vida con mochilas invisibles llenas de recuerdos, decepciones, angustias, sonrisas, conocimientos y fuerza que hemos adquirido con el tiempo. Cada mochila es única, lo que hay dentro es sólo tuyo.
Tus recuerdos personales o tu propia fortaleza y energía es la pieza clave para ayudar a tu bienestar y a tu supervivencia a estar fuertes. ( este trabajo lo realicé en constelaciones familiares... impresionante un día les contaré acerca de como pude lograr dormir a mi mamá en este plano).
Intenta darle una oportunidad a tu mente de acceder a esos mecanismos de afrontamiento que posees dentro tuyo.
La aceptación (que palabra que suena súper firme) se alcanza de forma natural, y otras veces haciendo muchísimo esfuerzo. No es una forma rápida ni fácil de llegar, es más se encuentra en las etapas finales del proceso del duelo.
Si podemos aceptar nuestra pérdida, podemos sentir alivio y seguir sanando.
Somos humanos y esta perfecto experimentar nuestras emociones en toda su complejidad a lo largo del proceso. Seguro que van haber altas y bajas antes de llegar a la aceptación. (CUIDADO CON LA CULPA... gran enemiga).
A veces nuestras heridas sanan, nuestro dolor disminuye y nos quedamos con la sensación de cicatriz como recuerdo.
Aunque esas personas no están con nosotras, las huellas que dejaron en nuestra memoria siempre estarán ahí. No resulta nada fácil dejarlos ir. No tenemos porque forzarnos hacerlo, sino seguir avanzando a nuestro propio ritmo.
Cada proceso es único, y cada persona es única... no te compares!
Empieza por comprender dónde te encuentras ahora y poder hacer frente a cualquier emoción que se te presente.
Práctica con tu voz interior, escucha! El amor es inmortal y siempre esta vinculado algún sentimiento de nostalgia. Atesora y ama tu vida , y veras como todo fluye. Espero que compartiendo esta nota hayas podido encontrar paz, compañía y tranquilidad en tu corazón.
Este viaje de sanación depende de vos.
Beso enorme
Maru
Comments