Ya se que esta receta debía publicarla al comenzar las tardes de invierno... pero debido a que no me encontraba con mi computadora (murió por 5 meses), la comparto ahora ya que el chocolate caliente se puede tomar todo el año (En verano lo tomo por las mañanas con unos croissant).
Durante los días fríos me encanta quedarme en casa, acurrucada en el sofá mirando alguna serie y tomando chocolate caliente.
Esta bebida se puede realizar de varias maneras para que independientemente de la dieta que lleves puedas disfrutarla.
Acá les dejo la receta de Chocolate Caliente Vegano, pero se pueden sustituir los ingredientes según los gustos de cada uno.
![](https://static.wixstatic.com/media/e706d3_2e9ac40ebf03413da58a6ee5a79eacd2~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_640,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/e706d3_2e9ac40ebf03413da58a6ee5a79eacd2~mv2.jpg)
Para realizarla...Necesitarás:
12 ctas de cacao puro en polvo ( se consigue en cualquier dietética ; mercado orgánico)
50 grs de sirope de agave ( stevia; azúcar blanca ; rubia)
1 litro de leche de almendras (vegetal; descremada; etc)
2 ctas de canela (opcional)
2 ctas de maicena ( o almidón de maíz... para que espese).
Paso a paso:
En una olla el cacao, el endulzante elegido , canela y la maicena. Incorporar poco a poco la leche de almendras (o la que utilices), revolver con batidor de alambre para lograr una crema sin grumos.
Prender el fuego y calentar revolviendo bastante seguido con el batidor hasta que espese un poco, aprox 2 minutos después de que empezó a hervir. Servir bien caliente, con unos deliciosos scones caseros.
Comentarios:
Nota: el tipo de leche que usen es a su gusto (entera, semi, 0% o vegetal). Se le puede agregar ,con la leche, un chorrito de crema (dieta no vegana) ya que le da un toque delicioso.
Comments